Medios de comunicación tienen papel importante en olimpismo 📰💻

El Comité Olímpico Mexicano (COM) vivió este sábado una parte de la historia del Movimiento Olímpico al recibir a un grupo de medallistas olímpicos nacionales y reconocer la labor de los comunicadores con sus aportaciones al deporte, así como la labor que tiene la Asociación de Olímpicos Mexicanos (AOM).
En una reunión que tuvo lugar en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), medallistas olímpicos expresaron su beneplácito por ser parte del Movimiento Olímpico, pero también por tener la oportunidad de convivir con entrenadores, atletas y medios de comunicación.

La presidente del COM, María José Alcalá Izguerra se mostró honrada de reunirse con la «familia olímpica» en el Comité Olímpico Mexicano y agradeció a Daniel Aceves, medallista olímpico y presidente de AOM por tener la iniciativa de congregar a medallistas olímpicos y representantes de los medios de comunicación.
“El Comité Olímpico Mexicano tiene en claro que el deporte debe seguir con su desarrollo. Que las Federaciones Nacionales sigan creciendo y que los atletas logren su cometido. Que los medios de comunicación informen y viertan sus opiniones”, expresó.
Asentó que el Movimiento Olímpico es una familia en donde debe haber unidad y apoyo en las decisiones importantes para su fortalecimiento, “como en el actual Comité Ejecutivo, que fuimos electos hace unas semanas, somos diferentes generaciones que hemos podido escuchar a lo largo de los años”.
“Los medios de comunicación sin importantes para el deporte, al informar de los atletas, de las Federaciones Nacionales y que hablen del Movimiento Olímpico”, expresó.

La exclavadista olímpica, que recibió un reconocimiento por parte de la AOM por su apoyo y aportación al deporte, recordó que México ha participado en las versiones de Juegos Olímpicos con dos mil 417 atletas y cada una de las historias protagonizadas por ellos, han sido contadas por los medios de comunicación.
Por su parte, Daniel Aceves, presidente de AOM, consideró que el Movimiento Olímpico del país es un colectivo importante dentro del deporte, ya que tiene una gran aportación a la sociedad y desde luego a la juventud.
“Creo que las Olímpicas y Olímpicos de nuestro país nos sentimos muy orgullosos no sólo de haber representado a México, sino de nuestras aportaciones a la comunidad que nos ha distinguido dentro de las propias instancias, que nos ha tocado vivir sin distinguir a nuestra edad biológica”, afirmó.
Agregó que el “Encuentro 2024 Rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, tiene como objetivo ver el panorama que tiene los medallistas olímpicos y desde luego aportar ideas y planes para que en la cita del 23028 se tenga buenos resultados.

En esta ocasión la AOM reconoció a un grupo de comunicadores que han acudido a Juegos Olímpicos y Paralímpicos entre ellos José Antonio Dávalos y el fotógrafo José Luis Garduño del diario Esto, el decano del periodismo deportivo Jorge Bermejo, así como Anselmo Alonso de TUDN, y Daniel Esparza, entre otros.
María José Alcalá estuvo acompañada con parte de su Comité Ejecutivo con Francisco Cabezas como primer vicepresidente, Guillermo Díaz como vocal, así como el exclavadista y medallista olímpico Jesús Mena..